Qué comer en Córcega
Platos típicos para degustar durante tu viaje a Córcega.
La cocina corsa tiene un marcado carácter mediterráneo y está muy vinculada a los sabores de la tierra. Está en su mejor momento en la estación fría, con embutidos, caza, sopas y guisos.
Por desgracia, la gran afluencia de turistas en verano ha provocado una mediocridad general en las cocinas de los restaurantes, que ofrecen menús turísticos muy caros y de escasa calidad.
Para saborear la auténtica cocina local, hay que ir a buscar lugares vírgenes donde la originalidad aún no se haya vendido en nombre del beneficio.
Platos típicos de Córcega
- Charcutería: La charcutería corsa es famosa en toda Europa gracias a la tierna carne de los cerdos salvajes que se alimentan de bellotas y castañas locales. Los más deliciosos son el prisutto, un jamón secado durante 18 meses, el figatellu, un embutido de hígado al vino, el lonzu, un filete de cerdo conservado entero bajo una capa de grasa, y el salamu di Quenza, un salchichón dejado madurar en altitud.
- El brocciu es un queso fresco elaborado según una antigua receta tradicional que se utiliza como base de diversos platos, como sopas, tortillas, lasañas y verduras rellenas.
- La castaña también es uno de los ingredientes de la cocina corsa, sobre todo en guisos acompañados de polenta y en sopas, tan sustanciosas que sustituyen una comida entera porque también contienen carne, cerdo y embutido.
- Si visitas la costa, podrás degustar excelentes platos de pescado y marisco a la parrilla, como erizos, morenas, sardinas rellenas de brocciu y la famosa bouillarbasse, una rica sopa de pescado.
- Entre los postres destacan el fiadone, un flan hecho con brocciu, y los canistrelli con almendras, nueces, limón o anís.
Planifique su visita en Córcega en unos minutos