Reunión
Reunión

Reunión

La Reunión encanta con sus volcanes activos, selvas tropicales y playas cristalinas. Una isla francesa donde la naturaleza salvaje y la cultura criolla crean una experiencia única.
Buscar Hoteles, Apartamentos y Casas
Buscar

La Reunión (La Réunion en francés) es una isla tropical en el corazón del océano Índico que forma parte tanto del archipiélago de las Mascareñas como de una región francesa de ultramar.

La Reunión es una increíble mezcla de diferentes culturas procedentes de África, Asia y Europa, y ofrece a los viajeros vistas increíbles: volcanes, arrecifes de coral, bosques tropicales y playas de aguas turquesas.

Muchos viajeros combinan una visita a Reunión con otra a Mauricio, una isla hermana famosa por sus playas de ensueño y los espectaculares colores del mar.

Qué ver en Reunión

Reunión impresiona por su increíble diversidad paisajística y sus numerosos atractivos naturales. Volcanes activos, calderas espectaculares, bosques primigenios, playas tropicales y una vibrante cultura criolla se concentran en poco más de 2.500 km².

La isla, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está surcada por más de 1.000 km de senderos señalizados, lo que la convierte en un paraíso para senderistas y aventureros. A diferencia de sus vecinas Mauricio y Seychelles, Reunión no es tanto un destino de playa como un museo geológico al aire libre, donde la naturaleza se expresa en sus formas más dramáticas y emocionantes.

Los Tres Circos: Anfiteatros Naturales de la UNESCO

Los Círculos de La Reunión -Mafate, Cilaos y Salazie- figuran entre las formaciones geológicas más espectaculares del mundo. Estas inmensas calderas se formaron hace unos 3 millones de años por el colapso del volcán primitivo que dio origen a la isla y la erosión provocada por las lluvias torrenciales. Imagínate tres enormes anfiteatros naturales, cada uno tan grande como una ciudad, rodeados de paredes verticales de hasta 1.000 metros de altura y salpicados de picos rocosos llamados “pitones”.

El Circo de Mafate, el más remoto y fascinante, sólo es accesible a pie o en helicóptero. Este anfiteatro natural, habitado por unas 800 personas, ofrece más de 140 km de rutas de senderismo. La caminata de La Nouvelle a Marla (5 horas) es la más pintoresca, pasando por pueblos aislados y bosques primitivos.

Al Circo de Cilaos, famoso por sus baños termales y sus viñedos de altura, se llega por una carretera con 400 curvas. No te pierdas el mercado de lentejas, un producto local con DOP. El pueblo balneario ofrece una base perfecta para la excursión al Piton des Neiges (3.070 m), el punto más alto del océano Índico. Salida al amanecer desde el refugio de La Caverne (previa reserva) para alcanzar la cima en 3 horas.

El Circo de Salazie, el más verde y lluvioso, alberga la espectacular Cascade du Voile de la Mariée, una cascada que parece un velo nupcial de 240 m de altura. El pueblo criollo de Hell-Bourg, con sus coloridas casas coloniales, ha sido clasificado entre los “Plus Beaux Villages de France”.

Miradores y cascadas

El Point de vue du Trou de Fer ofrece vistas de un cañón de 300 metros de profundidad. Accesible mediante una caminata de 2 horas desde Bélouve, a menudo está envuelto en la niebla matinal, por lo que se recomienda visitarlo a primera hora de la tarde.

El Pitón Maïdo (2.190 m) ofrece la mejor vista del Circo de Mafate. Llega antes del amanecer para admirar el “mar de nubes” y la luz del sol iluminando gradualmente el anfiteatro.

La Cascada del Gran Galet (o Langevin) es un sistema de siete cascadas, ideal para practicar barranquismo. Se necesita un guía local para las actividades acuáticas.

Valles y ciudades

El valle de Takamaka, en la costa este, es un paraíso para los amantes de la aventura. Los guías locales organizan descensos de barrancos a través de salvajes gargantas y vertiginosas cascadas.

Saint-Denis, la capital cultural, exhibe la elegancia criolla en su casco histórico. No te pierdas el Marché Couvert para comprar especias locales ni el almuerzo en el restaurante Le Roland Garros para degustar auténtica cocina criolla.

Experiencias que no te puedes perder

La Vanilleraie, en el Domaine du Grand Hazier, revela los secretos de la vainilla Bourbon. Las visitas guiadas de 1h 30 minutos muestran todo el proceso de producción, desde la fecundación manual hasta la maduración.

Las destilerías de ron son una atracción imprescindible. La Destilería de Savanna, en Saint-André, ofrece visitas guiadas gratuitas con degustación. El ron arrangé (ron aromatizado con frutas y especias) es el recuerdo perfecto.

Mejores playas de Reunión

A diferencia de sus vecinas Mauricio y Seychelles, Reunión no es famosa principalmente por sus playas. Sin embargo, la isla alberga algunas costas espectaculares, sobre todo en la costa oeste, protegidas por un arrecife de coral que crea lagunas tranquilas ideales para nadar y bucear.

Playas de la costa oeste

Hermitage-les-Bains está considerada la playa más bonita de la isla. Este tramo de 7 km de arena blanca está protegido por un arrecife de coral que crea una laguna cristalina de sólo 1-1,5 metros de profundidad. Las palmeras y las hileras de casuarinas proporcionan sombra natural, mientras que los numerosos peces tropicales hacen del buceo con tubo una experiencia inolvidable.

Boucan Canot, apodada la “playa de los surfistas”, ofrece olas perfectas para el surf y un ambiente animado con sus chiringuitos y restaurantes. La arena dorada y las aguas turquesas la convierten en una de las playas más fotografiadas de la isla.

Saint-Leu es el punto de referencia para los deportes acuáticos. La playa volcánica negra contrasta con el azul del océano, mientras que el arrecife de coral alberga una rica vida marina.

Roches Noires toma su nombre de sus características rocas volcánicas negras que crean un paisaje surrealista. Es especialmente popular entre los surfistas locales y ofrece espectaculares puestas de sol.

Les Brisants es una pequeña bahía protegida ideal para familias. Las piscinas naturales poco profundas son perfectas para los niños y el buceo con tubo es excelente debido a la proximidad del arrecife de coral.

Playas de la costa sur

Grande Anse, con su arena negra y sus cocoteros, ofrece un entorno típicamente tropical. Las majestuosas olas crean un impresionante espectáculo natural.

Manapany-les-Bains es una pequeña joya escondida con una piscina natural de agua salada excavada en la roca de lava. La exuberante vegetación llega hasta la playa, creando un ambiente íntimo y salvaje.

Las playas de la costa este

Saint-Rose ofrece un paisaje único donde la lava negra se encuentra con el océano. Aunque no es apta para el baño, esta costa salvaje ofrece oportunidades fotográficas impresionantes, sobre todo al amanecer.

Anse des Cascades no es una playa clásica, sino un lugar mágico donde las cascadas de agua dulce se precipitan directamente al océano, creando un espectacular contraste entre agua dulce y salada, rodeado de exuberante vegetación tropical.

Cuándo ir a Reunión

Reunión, como muchos destinos tropicales, tiene dos estaciones principales bien definidas.

El verano austral (de noviembre a abril) convierte a Reunión en un auténtico paraíso tropical, pero con algunos retos climáticos a tener en cuenta. Durante este periodo, la isla experimenta su estación más calurosa y húmeda, con temperaturas que pueden alcanzar los 32 °C en la costa. Los chaparrones tropicales están a la orden del día: intensos pero breves, dan paso después a un sol radiante.

El periodo más delicado es de diciembre a marzo, cuando hay que estar atentos a los ciclones, aunque la isla está perfectamente organizada para hacerles frente. Si planeas un viaje durante estos meses, ten en cuenta que durante las vacaciones escolares francesas (diciembre-enero) los precios suben y las instalaciones están muy concurridas.

El invierno austral (de mayo a octubre) se considera unánimemente la mejor época para visitar Reunión. De mayo a octubre disfrutas de un tiempo ideal para explorar la isla: las temperaturas siguen siendo agradables, entre 22 y 25 °C en la costa, la humedad desciende considerablemente y las precipitaciones son escasas.

Ten cuidado, sin embargo, si planeas hacer senderismo en las montañas: las temperaturas pueden descender por debajo de los 10 °C, por lo que es esencial llevar ropa adecuada.

Dónde alojarse en Reunión

La elección del alojamiento en Reunión depende mucho del tipo de experiencia que busques. Si es tu primer viaje, considera la posibilidad de combinar dos experiencias diferentes: unas noches en la costa oeste, donde encontrarás todas las comodidades y las actividades clásicas de las vacaciones tropicales, seguidas de una estancia en el interior, para conocer la dimensión más auténtica de la isla.

Con un coche de alquiler (prácticamente indispensable en Reunión), podrás llegar a cualquier punto de la isla en menos de dos horas, por lo que todos los destinos son fácilmente accesibles, independientemente de dónde decidas establecerte.

En la costa oeste, Saint-Gilles-les-Bains es el corazón turístico de la isla. Si buscas la clásica escapada tropical con playas, hoteles de lujo y una vibrante vida nocturna, ésta es tu zona. Los hoteles dan a la laguna del Hermitage, ofreciendo acceso directo a una de las playas más bonitas de la isla. Un poco más al sur, Saint-Leu ofrece un ambiente más relajado pero igualmente agradable, con hoteles boutique y casas de huéspedes que atraen sobre todo a surfistas y amantes de un turismo más tranquilo.

Quienes deseen sumergirse en la cultura criolla encontrarán en Saint-Denis el lugar ideal. La capital ofrece encantadoras mansiones coloniales convertidas en hoteles boutique, perfectos para explorar el patrimonio histórico de la isla.

Para una experiencia más auténtica, el sur de la isla, con Saint-Pierre, es un compromiso excelente. Aquí encontrarás hoteles de tamaño medio y apartamentos de vacaciones con un aire más local, ideales como base para explorar el volcán y la salvaje costa meridional.

El interior reserva algunos de los alojamientos más característicos. Cilaos, encaramado en su circo natural, ofrece pequeños hoteles y casas rurales con impresionantes vistas a la montaña. El clima fresco y el ambiente alpino crean un fascinante contraste con la costa tropical. En la misma dirección, el pintoresco pueblo de Hell-Bourg, en el Circo de Salazie, alberga encantadores bed & breakfasts en casas criollas tradicionales, perfectos para quienes buscan tranquilidad y autenticidad.

La costa este, menos turística, revela el alma más auténtica de la isla. Sainte-Anne y Saint-Benoît ofrecen principalmente alojamiento en casas de huéspedes regentadas por familias locales, donde la hospitalidad criolla es máxima. Es la elección ideal para los que quieren salirse de los caminos trillados y descubrir la verdadera esencia de Reunión.

Buscar
Ofrecemos las mejores tarifas Si encuentra menos, le reembolsaremos la diferencia.
Cancelación gratuita La mayoría de los alojamientos le permiten cancelar sin penalización.
Asistencia telefónica h24 en español Para cualquier problema con el hotel, Booking.com lo resolverá.

Hoteles recomendados en Reunión

Hotel
Le Relais Des Cimes
Salazie - 67,rue du Général de Gaulle, Hell-Bourg
8.3Muy bien 1.092 opiniones
Reservar
Hostales y Pensiones
le p'ti blanc des "o"
Salazie - 13 impasse des songes hell bourg
8.1Muy bien 523 opiniones
Reservar
Hostales y Pensiones
Chambres d'hôtes DORIS
Cilaos - 3C chemin de la Ravine Bras-Sec
9.1Fantástico 520 opiniones
Reservar
Ver todos los alojamientos

Alquiler de coches en Reunión

Alquilar un coche es prácticamente indispensable para explorar Reunión. A diferencia de otros destinos tropicales, aquí alquilar no es sólo una opción, sino una necesidad.

El aeropuerto Roland Garros de Saint-Denis acoge a los principales operadores internacionales, como Europcar, Sixt y Hertz, junto con empresas locales de confianza, como Garcia Location e ITC Tropicar. Es imprescindible reservar con antelación, sobre todo en temporada alta (de octubre a enero), cuando los precios pueden duplicarse fácilmente.

La red de carreteras está sorprendentemente bien mantenida, con una autopista costera que une Saint-Denis con Saint-Pierre. Sin embargo, es en el interior donde está la verdadera aventura: las carreteras que llevan al Piton de la Fournaise o a través de los Circos requieren un coche robusto y una conducción cuidadosa. Si es posible, prefiere un todoterreno o un crossover, teniendo en cuenta que muchas de las carreteras más interesantes son empinadas y sinuosas.

Hay que tener especial cuidado durante la temporada de lluvias (enero-marzo), cuando algunas carreteras pueden volverse resbaladizas o cerrarse temporalmente.

Llena el depósito antes de aventurarte por el interior, donde las gasolineras son más escasas. Y no olvides que, al ser un departamento francés, aquí se conduce por la derecha y se aplican las mismas normas de circulación que en la Francia metropolitana.

Hacer una cotización en directo

Si ha decidido alquilar un coche le recomendamos que utilice el siguiente formulario que le permitirá comparar las tarifas y la disponibilidad de todas las compañía de alquiler de coches en directo y con una única búsqueda.

¿Por qué reservar con nosotros?

  • El mejor precio
  • Sin tasas por modificar
  • Sin comisiones
  • Atención al cliente las 24 horas
  • Hertz
  • Europcar
  • Budget
  • Avis
  • National
  • Sixt

Cómo llegar a Reunión

La principal puerta de entrada es el aeropuerto de Roland Garros, situado en Saint-Denis, al norte de la isla. También hay un segundo aeropuerto más pequeño, Pierrefonds, en el sur, pero sirve principalmente para vuelos regionales a Mauricio.

Air France, French bee y Corsair ofrecen vuelos directos desde los aeropuertos de París (Charles de Gaulle y Orly) a Reunión, en unas 11 horas desde Europa. Una alternativa interesante es volar con aerolíneas del Golfo como Emirates o Etihad, con escala en Dubai o Abu Dhabi, o llegar primero a Mauricio y desde allí tomar un corto vuelo de conexión de sólo 45 minutos.

La compañía aérea nacional de la isla, Air Austral, opera una eficiente red de conexiones regionales. Si estás planeando un viaje por el océano Índico, puedes combinar fácilmente una visita a Reunión con Mauricio, Madagascar, las Seychelles o Mayotte. Los vuelos entre estos destinos son frecuentes y relativamente cortos.

Una vez hayas aterrizado, te recomendamos en cualquier caso que alquiles un coche para ser totalmente autónomo y moverte fácilmente por la isla sin tener que lidiar con el poco puntual y capilar transporte público.

Documentos para Reunión

La Reunión es un Departamento francés de Ultramar (DOM), por lo que sigue la misma normativa de entrada que la Francia continental.

A los ciudadanos de la UE/EEE se les permite la entrada con un simple documento de identidad válido para viajar al extranjero o con el pasaporte. En ambos casos, los documentos deben ser válidos durante toda la estancia en la isla. Para estancias turísticas de hasta 90 días, no se requiere visado.

También se recomienda encarecidamente llevar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE ), que garantiza la asistencia sanitaria. También se recomienda un seguro de viaje para cubrir cualquier urgencia o inconveniente médico durante tus vacaciones, sobre todo teniendo en cuenta el carácter aventurero de muchas actividades disponibles en la isla.

Información útil para visitar Reunión

🗣️ Idioma

El francés es la lengua oficial y se utiliza en todos los contextos formales. En la vida cotidiana, sin embargo, oirás hablar mucho criollo de Reunión, una fascinante mezcla de francés, malgache y otras influencias. El inglés no se habla mucho, sobre todo fuera de las zonas turísticas, por lo que aprender algunas frases básicas en francés te ayudará mucho a relacionarte con los lugareños.

💶 Moneda y pagos

Como en cualquier otro territorio francés, aquí se utiliza el euro, lo que facilita mucho las cosas a los viajeros europeos. Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas de las zonas turísticas, y encontrarás cajeros automáticos en las principales ciudades. Sin embargo, siempre es aconsejable llevar dinero en efectivo, sobre todo si piensas explorar mercados locales o visitar pueblos pequeños, donde a menudo no se aceptan tarjetas.

⚡ Electricidad

Reunión utiliza el mismo sistema eléctrico europeo, con una tensión de 230 V y una frecuencia de 50 Hz. Los enchufes son de tipo C y E, exactamente como los que hay en Europa.

huso horario

La Reunión está en el huso horario GMT+4. Esto significa que, con respecto a España, hay 2 horas de diferencia durante el horario de verano y 3 horas de diferencia durante el horario estándar.

📱 Telefonía e Internet

El prefijo telefónico es +262. En cuanto a Internet y llamadas telefónicas, ten en cuenta que la itinerancia europea también es válida en Reunión, ya que estás en territorio francés. La cobertura es excelente en las zonas habitadas y la mayoría de los hoteles y restaurantes ofrecen Wi-Fi gratuito.

☀️ Clima

En la costa, las temperaturas son agradablemente cálidas durante todo el año, oscilando entre 20 y 30°C. Pero si te aventuras por el interior, prepárate para variaciones considerables: en las montañas, las temperaturas pueden descender por debajo de los 10°C. La isla tiene dos estaciones principales: el verano austral, de noviembre a abril (caluroso y húmedo, con posibles ciclones entre diciembre y marzo) y el invierno austral, de mayo a octubre (más seco y suave, perfecto para actividades al aire libre).

🏥 Salud

La Reunión ofrece un sistema sanitario de nivel europeo y tu Tarjeta Sanitaria Europea (TSE ) es perfectamente válida aquí. Los principales hospitales se encuentran en Saint-Denis y Saint-Pierre. El agua del grifo es potable, pero ten cuidado con el sol tropical: la protección solar es esencial incluso en días nublados.

En cuanto al mar, recuerda bañarte sólo en zonas protegidas por redes antitiburones.

🚗 Transporte

La mejor forma de explorar Reunión es alquilar un coche: el carné de conducir francés es válido y se conduce por la derecha, como en Europa. La red de carreteras está en buen estado, aunque las carreteras de montaña pueden ser bastante sinuosas.

Si prefieres el transporte público, hay una red de autobuses Car Jaune que conecta las principales ciudades, mientras que en las zonas turísticas es fácil encontrar taxis.

🕰️ Horario

Las tiendas suelen abrir de 9 a 19 h, mientras que las oficinas y los bancos funcionan de 8 a 16 h los días laborables. Los restaurantes sirven comidas de 12.00 a 14.00 y cenas de 19.00 a 22.00. Los mercados están especialmente animados a primera hora de la mañana y la siesta de la tarde es una tradición respetada, sobre todo en los días calurosos.

Donde esta Reunión

Reunión es una isla situada en el océano Índico, a 700 km al este de Madagascar y a unos 200 km al suroeste de Mauricio.

Artículos relacionados en Reunión

Mejores playas de Reunión

Mejores playas de Reunión

Las playas más bonitas de Isla Reunión: desde costas de arena blanca protegidas por arrecifes de coral hasta sorprendentes playas volcánicas.
Qué ver en Reunión

Qué ver en Reunión

Descubre los atractivos de Isla Reunión: volcanes activos, cascadas tropicales, playas vírgenes y pueblos criollos ricos en cultura y tradición.
Qué hacer en La Reunión, actividades y excursiones

Qué hacer en La Reunión, actividades y excursiones

Las mejores actividades y excursiones que hacer en Isla Reunión: senderismo en el volcán Piton de la Fournaise, barranquismo, avistamiento de ballenas y excursiones en helicóptero.
Dónde alojarse en Reunión

Dónde alojarse en Reunión

Consejos sobre las mejores zonas para dormir en Reunión y una selección de los mejores hoteles, pueblos, complejos turísticos y pisos de cada lugar.
Alquiler de coches en Reunión

Alquiler de coches en Reunión

Alquilar un coche en La Reunión es indispensable para explorar la isla.
Aeropuerto de la Reunión

Aeropuerto de la Reunión

El Aeropuerto Internacional Roland Garros (RUN) es el principal aeropuerto de la isla de Reunión, a 7 km de Saint-Denis.

Islas en los alrededores